Desventajas
La principal que nos encontramos es el elevado coste de obtención de las pilas de combustible, mientras que para los dispositivos convencionales, al ser una tecnología madura, son más económicos.Otra de las desventajas principales es la inmadurez de esta tecnología que hace que existan retos tecnológicos por resolver.
En las pilas de combustible tienen la ventaja de no seguir el ciclo de Carnot como limitación del rendimiento, pero al ser usado como combustible requiere que el H2 tenga una gran pureza y conseguir esta pureza es caro. En caso de que hayan impurezas en el gas, la vida útil de este disminuye.
Con esto podemos ver que el sistema realmente puede ser muy beneficioso para el medio ambiente, aunque puede presentar serios problemas si su uso se realiza de forma masiva. A pesar de que las emisiones son únicamente agua, el agua en estado gaseoso en las capas bajas de la atmósfera produce un aumento en la temperatura al absorber la energía cuando le dan los rayos del sol que poco a poco desprenden.
Entre las desventajas medioambietnales falta por decir que el platino que se usa como catalizador es un mineral escaso en el medio ambiente y muy utilizado, aproximadamente de un 20% de los productos que se fabrican en el mundo contienen platino o lo usan en su síntesis. Tal vez su uso incorporación en el mercado del automóvil a gran escala puede que merme las reservas a niveles muy bajos.

No hay comentarios.:
Publicar un comentario